SAN FRANCISCO, 24 de mayo de 2017 - Dedrone, una empresa de seguridad que ha desarrollado el primer software del mundo para detectar drones y proteger el espacio aéreo de alto valor de las amenazas de los drones, ha anunciado hoy que sus operaciones se están ampliando para dar servicio al mercado federal, mediante la incorporación de dos veteranos del ejército estadounidense a su fuerza de ventas, así como la ampliación de las operaciones a una tercera oficina en Washington, D.C. Dedrone tiene actualmente su sede en San Francisco y cuenta con operaciones en Kassel, Alemania. La incorporación de antiguos asesores militares y la expansión al mercado de Washington D.C. representa el compromiso de la empresa de seguridad de drones de proteger el espacio aéreo federal y las operaciones de todas las amenazas de los drones.
Lisa Meserve se une a Dedrone como Directora de Ventas Federales. Meserve es veterana de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., donde sirvió durante más de 13 años. Fue contratista gubernamental y civil del Departamento de Defensa para el Mando Espacial de las Fuerzas Aéreas antes de que se encendiera su pasión por el mundo de las startups y se uniera a SecureLogix Corporation. Llega a Dedrone procedente de Globalscape.
Phillip Pitsky se une a Dedrone como Director de Desarrollo de Negocio Federal. Antes de Dedrone, Phil trabajó para The Boeing Company durante más de ocho años, donde desempeñó diversas funciones en puestos de desarrollo estratégico y gestión. Phil sirvió en la Marina de los EE.UU. durante más de diez años como Operador de Recopilación Criptológica, donde sus destinos anteriores incluyeron la Actividad del Grupo de Seguridad Naval Kunia, HI y el USS Gettysburg (CG64), donde se desplegó en el Golfo Pérsico, el Atlántico Norte y el Pacífico Oriental en apoyo de la Guerra Global contra el Terrorismo.
"El sistema de Dedrone está diseñado para ser accesible e integrado para particulares, empresas y ejércitos, y la incorporación de Phil y Lisa al equipo avanza nuestro conocimiento de las necesidades de las agencias federales, proveedores de inteligencia y líderes de defensa nacional, y encontrar la mejor manera de proporcionarles soluciones personalizadas", comparte Joerg Lamprecht, CEO y cofundador de Dedrone. "Nuestro software comercial, disponible en el mercado, es un sistema de detección de drones de eficacia probada, diferente a todos los que existen en el mercado. Somos muy conscientes del aumento del terrorismo con drones en todo el mundo, y estamos deseando trabajar con nuevos socios y clientes en el espacio federal para aunar esfuerzos y proteger nuestro espacio aéreo de todas las amenazas de los drones."
David Prantl, vicepresidente de Tecnología de Dedrone, dirigirá las operaciones en Washington, D.C., donde se coordinará con Meserve y Pitsky para ampliar la presencia y el servicio de la startup al mercado federal. Prantl se incorporó a Dedrone en enero de 2016 y anteriormente trabajaba en la oficina de la empresa en Kassel (Alemania).
"La oferta de Dedrone es el nexo entre la seguridad física, cibernética y del espacio aéreo, y es la próxima frontera de la tecnología de las comunicaciones", afirma Sebastian Blum, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Dedrone. "Con el auge de la tecnología de drones, existe una clara conexión entre los drones piratas y las lagunas de seguridad que existen actualmente en las empresas y las administraciones públicas, incluido el ejército estadounidense. Por eso hemos incorporado a Lisa y Phil al equipo, y hemos ampliado nuestras operaciones sobre el terreno para proveedores de servicios gubernamentales."
Acerca de Dedrone
Dedrone es el líder tecnológico y de mercado internacional en el campo de la detección de drones. DroneTracker, desarrollado por Dedrone, proporciona una alerta temprana de vehículos aéreos no tripulados ilegales y se utiliza para proteger plantas industriales, edificios gubernamentales y otras instalaciones de infraestructuras críticas contra contrabandistas, espías y ataques terroristas. Dedrone, con sede en San Francisco (California), fue fundada en 2014 por los emprendedores en serie Joerg Lamprecht, René Seeber e Ingo Seebach, y cuenta con el respaldo de reputados inversores internacionales.