Redacción

8 de septiembre de 2017

Dedrone, una empresa de rápido crecimiento, recauda 10 millones de dólares de la Serie A

Menlo Ventures lidera una ronda para acelerar el crecimiento del mercado de detección de drones

San Francisco, CA - 17 de mayo de 2016 - Dedrone, desarrollador de un sistema de detección de drones civiles líder en el mercado, ha anunciado hoy que ha recaudado 10 millones de dólares en financiación de Serie A. La ronda ha sido liderada por el inversor estadounidense Menlo Ventures, una de las principales firmas de capital riesgo del mundo que invierte en tecnologías de consumo y empresariales. Dedrone utilizará el capital fresco para acelerar el avance y la sofisticación de su tecnología de detección de drones y para ampliar sus equipos de ventas y marketing.  

El auge de los drones de consumo ha suscitado una mayor preocupación por las amenazas y los ataques aéreos, lo que ha abierto una nueva y enorme oportunidad de mercado. Según la empresa de investigación Markets & Markets, el mercado antidrones está creciendo a un ritmo del 24% y alcanzará un valor de 1.140 millones de dólares en 2022. "Cualquier institución con una elevada necesidad de seguridad debe ahora proteger su espacio aéreo contra la intrusión de drones, y Dedrone devuelve ese control a nuestros clientes", dijo el CEO y cofundador de Dedrone, Joerg Lamprecht. "Esta financiación nos permite reforzar nuestro liderazgo en este mercado emergente. Con Menlo, tenemos un socio que puede apoyarnos no sólo financieramente, sino también con una profunda experiencia en tecnología y seguridad", añadió. Dedrone fue una de las primeras empresas en entrar en este mercado y en sólo 15 meses ha experimentado un crecimiento impresionante. DroneTracker, una plataforma automatizada de detección de drones basada en software, es distribuida por más de 100 socios en 50 países.

Dedrone tiene clientes en múltiples sectores de infraestructuras críticas, como centros de datos, prisiones, instituciones petrolíferas y gasísticas y estadios como el Citi Field, sede de los Mets de Nueva York. DroneTracker se instala en paredes exteriores de edificios, tejados o mástiles especiales, y utiliza una combinación de sensores de audio, vídeo, Wi-Fi y RF para identificar drones ilegales en las inmediaciones. "La facilidad de configuración e integración con sistemas de alarma de terceros permite a nuestros clientes identificar y remediar las amenazas de forma rápida y eficaz. En función de las necesidades, pueden integrarse en el DroneTracker diversas contramedidas, como inhibidores, que se activan automáticamente", explica Lamprecht. Venky Ganesan, director gerente de Menlo Ventures y uno de los primeros inversores en Palo Alto Networks, se unirá al consejo de administración de Dedrone. "Los drones son un fenómeno disruptivo que ha surgido rápidamente en todas las facetas de la vida del consumidor, desde las entregas hasta la fotografía. Sin embargo, como todas las nuevas tecnologías, también plantean riesgos significativos para la sociedad, que van desde la aviación al terrorismo", dijo Ganesan. Necesitamos habilitar drones de forma segura y Dedrone es la respuesta". Dedrone está creando una auténtica plataforma de seguridad de nueva generación para la seguridad física. Estamos encantados de colaborar con Joerg Lamprecht y su competente equipo directivo en este viaje."

Acerca deDedrone

‍Dedronees el líder tecnológico y de mercado internacional en el campo de la detección de drones. DroneTracker, desarrollado por Dedrone, proporciona una alerta temprana de vehículos aéreos no tripulados ilegales y se utiliza para proteger plantas industriales, edificios gubernamentales y otras instalaciones de infraestructuras críticas contra contrabandistas, espías y ataques terroristas. Dedrone, con sede en San Francisco (California), fue fundada en 2014 por los emprendedores en serie Joerg Lamprecht, René Seeber e Ingo Seebach, y cuenta con el respaldo de reputados inversores internacionales.

Acerca deMenlo Ventures

MenloVentures proporciona capital a empresas de tecnología empresarial y de consumo en varias fases. Desde 1976, el análisis de mercado de la empresa ha permitido identificar oportunidades e invertir con éxito en mercados tecnológicos innovadores. Entre las áreas de inversión más destacadas figuran los mercados móviles (Siri, Uber, Machine Zone, Roku, Rover.com, Getaround, Munchery), comercio electrónico y social (Tumblr, Lumosity, Poshmark), nube (Carbonite, EdgeCast, Dropcam, Vidyo), almacenamiento y Big Data (3Par, Coraid, Tintri, Avere Systems), publicidad digital (Flurry, YuMe, DataXu, Dstillery, eXelate) y seguridad (Cavium, IronPort, nCircle, BitSight, vArmour). La cartera de Menlo incluye más de 70 empresas públicas y más de 100 fusiones y adquisiciones. Menlo Ventures gestiona 4.650 millones de dólares y en la actualidad invierte en Menlo Ventures XII, un fondo de 400 millones de dólares con 15 millones asignados al Menlo Talent Fund para financiación inicial rápida, y el Menlo Opportunity Fund, un fondo de 250 millones de dólares destinado exclusivamente a inversiones en crecimiento temprano. 

CONTACTOS

Dedrone

Friederike Nielsen

+49 (561) 861799-120

Friederike.nielsen@dedrone.com

Menlo Ventures

Jenny Vela

+1 (805) 455-6232

jenny@menlovc.com