Redacción

8 de septiembre de 2017

Nueva tecnología para evitar el uso indebido de drones durante el último debate presidencial

Las Vegas/San Francisco - 20 de octubre de 2016 - El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) utilizó un sofisticado sistema de sensores automatizados y software en red para detectar e identificar posibles amenazas de drones durante el debate presidencial final entre Hillary Clinton y Donald Trump, celebrado ayer en el Thomas & Mack Center de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV).

En las manos equivocadas, los drones "improvisados" representan una grave amenaza para la seguridad en actos públicos. La Casa Blanca expresa su preocupación por los drones de fácil acceso que pueden transportar armas o explosivos en trayectorias de vuelo preprogramadas, o ser pilotados por operadores ocultos. Organizaciones terroristas militantes ya han utilizado este tipo de drones en atentados mortales en el extranjero.

"Disponer de tecnología que nos proteja del aire fue una gran ventaja para pasar una velada segura y sin incidentes".

Para el debate presidencial de Las Vegas, la LVMPD integró una solución completa de detección y lucha contra drones de Dedrone con sus propias medidas de seguridad. "Aunque Las Vegas ha acogido a jefes de Estado y presidentes, el debate presidencial, junto con la gran multitud que atrajo, planteó un conjunto único de riesgos", dijo Tom Roberts, ayudante del sheriff de LVMPD. "Pudimos integrar perfectamente el rastreador en nuestro plan de seguridad. Disponer de una tecnología que nos proteja desde el aire y nos proporcione información en tiempo real fue una gran ventaja para tener una velada segura y sin incidentes."

"Todos los avistamientos de drones fueron reportados a la LVMPD en tiempo real"

La vigilancia automatizada del espacio aéreo sobre la universidad corrió a cargo de Dedrone y su socio AirVu, líder mundial en seguridad aérea no tripulada. Juntos desplegaron una red de DroneTrackers multisensor para detectar e identificar incursiones de drones en un radio de varios cientos de metros desde la ubicación del debate, extendiéndose más allá del perímetro del campus. El sistema DroneTracker reconocía los drones que se acercaban mediante una serie de sensores visuales, acústicos y de radiofrecuencia, e informaba de los resultados al centro de seguridad de operaciones de la policía de Las Vegas.

Todos los avistamientos de drones se comunicaron a la policía de Las Vegas en tiempo real, y otros organismos de seguridad, como el FBI y el Servicio Secreto, dispusieron de información crítica sobre el incidente, como el tipo de dron, las imágenes de vídeo, la posición y la trayectoria de vuelo.

"La seguridad del espacio aéreo es ahora tan vital como la seguridad en tierra"

"Proteger a los ciudadanos de los drones maliciosos es una prioridad cada vez mayor para los organismos de seguridad", afirma Jörg Lamprecht, director general de Dedrone. "Cada año se venden millones de drones. Los entusiastas y los fotógrafos compran fácilmente drones más baratos, pero la tecnología también ha sido utilizada por grupos militantes. La seguridad del espacio aéreo es ahora tan vital como la seguridad en tierra. Estamos muy orgullosos de que nuestra tecnología haya sido seleccionada para proteger un acontecimiento nacional de tan alto nivel, y de haber podido contribuir a un resultado satisfactorio."

Información general

- Una restricción impide que los drones vuelen alrededor de la UNLV durante el debate

‍-El atentado de Irak muestra el potencial mortífero de los drones "listos para usar

Vídeos

- DroneTracker en acción

‍- De qué son capaces los drones

Acerca de Dedrone

Dedrone es el líder tecnológico y de mercado internacional en detección de drones. Su plataforma automatizada de detección de intrusos aéreos basada en software DroneTracker avisa con antelación de la presencia de vehículos aéreos no tripulados civiles ilegales y se utiliza para proteger centros de datos, edificios gubernamentales, estadios, prisiones y otras instalaciones de infraestructuras críticas contra contrabandistas, espías y ataques terroristas. En función de las necesidades, pueden integrarse diversas contramedidas, como inhibidores, que se activan automáticamente. DroneTracker es distribuido actualmente por más de 150 socios en 50 países. Dedrone, fundada en 2014, tiene su sede en San Francisco, California (Estados Unidos) y está respaldada por inversores estadounidenses e internacionales. La investigación y el desarrollo se llevan a cabo en Kassel (Alemania).

Contactos de prensa

Lucyna Cyganek

Marketing y Comunicación

Teléfono: +1 415.646.6419

Correo electrónico: lucyna.cyganek@dedrone.com