blog dedrone

Avanzar en la seguridad del espacio aéreo de los centros de datos para protegerlos de drones no autorizados

Por

Dedrone

centro de datos seguridad del espacio aéreo centro de datos de google

Los centros de datos modernos deben cumplir normas de seguridad muy estrictas, y los drones son una nueva amenaza y un reto para los programas de seguridad del espacio aéreo de los centros de datos existentes. Los drones pueden atravesar cualquier perímetro. Son capaces de identificar y seguir objetivos y pueden utilizar cámaras para espiar las operaciones. Un centro de datos sin conocimiento de la actividad de los drones en su espacio aéreo puede abrir una red de nuevos problemas de seguridad, entre ellos:

  • Examinar los sistemas de seguridad existentes, incluida la cantidad de personal que entra y sale.
  • Toma de imágenes aéreas de centros de datos en construcción, que permiten derivar planos de planta, zonas sensibles de TI y líneas eléctricas.
  • Identificación de clientes, personal y proveedores
  • Chocar contra componentes técnicos externos o destruirlos  
  • Interferir con los detectores, comprometer los sistemas de aire acondicionado/refrigeración.
  • Comprometer la privacidad de los empleados  

Por ejemplo, vea cómo un dron captó imágenes aéreas no autorizadas de las obras de construcción de un nuevo centro de datos de Facebook en Texas , y en otro vídeo, otro dron capta imágenes de uno de los centros de datos más vigilados de Wal-Mart.

Identificación de riesgos y fallos de seguridad en el espacio aéreo de los centros de datos

Cada vez son más los clientes que preguntan a los centros de datos si ya disponen de sistemas contra drones como herramienta de seguridad estándar. Las organizaciones que están construyendo nuevos centros de datos también están integrando la tecnología antidrones en la planificación de sus instalaciones, conscientes de que los riesgos de los drones no harán sino aumentar en el futuro.  

Dedrone trabaja con los centros de datos para crear una evaluación inicial de los riesgos del espacio aéreo y determinar el alcance de su actividad con drones. Incluso antes de incorporar la tecnología de seguridad del espacio aéreo, los centros de datos pueden poner a prueba sus vulnerabilidades con un piloto de sombrero blanco que vuele un dron amigo autorizado. 

  • ¿Puede ver lo que cualquiera con un dron puede observar fácilmente? Qué información puede recopilar sobre su centro de datos, con solo un dron?
  • ¿Hasta qué punto son eficaces sus procedimientos y protocolos actuales para responder y evitar que un dron recopile información?

Una vez que determine qué tipo de información puede recopilar de su dron, Dedrone puede elaborar una evaluación de riesgos que capture la actividad no autorizada. DroneTracker, el software de Dedrone, proporciona a los centros de datos información procesable sobre la actividad de sus drones:

  • ¿Cuántos drones entran en su espacio aéreo?  
  • ¿Qué días y a qué horas?  
  • ¿Qué tipos de drones se detectan? ‍

Tras revisar estos datos, los equipos de seguridad pueden empezar a identificar patrones y sacar conclusiones que les ayuden a poner en marcha medidas eficaces.

Antes de que los centros de datos puedan elaborar un programa de seguridad para mitigar los riesgos del espacio aéreo, primero deben saber si los drones están entrando en su espacio aéreo sin permiso y cuándo se producen estas intrusiones. Con la tecnología de Dedrone, es sencillo para los centros de datos ampliar sus sistemas de seguridad al espacio aéreo inferior e integrar la mitigación de amenazas de drones en los protocolos de seguridad estándar.


Imagen destacada: © Google Data Center - The Dalles, Oregon por Tony Webster. Licencia: CC BY 2.0

Publicado en

10 de septiembre de 2020

| Actualizado

25 de abril de 2023

Sobre el autor

El equipo de marketing de Dedrone se encarga de compartir noticias, actualizaciones y soluciones sobre defensa con drones con organizaciones de todo el mundo.

Reciba las Noticias de los amigos de Dedrone

Contacte con nosotros